Tipos de materiales de embalaje más utilizados

En el mercado existen multitud de tipos de embalaje que se adaptan a las necesidades de cada producto, las dimensiones, las características, el diseño, el medio de transporte que los suministra…etc. No es de extrañar, por tanto, que también existan infinitas opciones y tipos de materiales de embalaje para cada uno de ellos.

Las tipos de materiales de embalaje existentes son muchísimos, por lo que puede ser un quebradero de cabeza dar con el ideal. Por eso, si tienes dudas de qué tipos de materiales de embalaje se utilizan, qué necesitarías o cómo debe ser el embalaje adecuado para tu producto, especializados en soluciones de embalaje, esperamos que esta lectura te ayude a despejarlas.

Antes de sumergirte en la búsqueda del material de embalaje ideal, lo primero a tener en cuenta, sería clasificar qué tipo de embalaje se requiere, según estas tres categorías:

Embalaje primario: está en contacto inmediato con el producto y, en algunos casos, permite su consumo directo, como los empleados en alimentación.

Embalaje secundario: es una envoltura externa que agrupa a los paquetes primarios, contribuyendo a su visualización y protección.

Embalaje terciario: contiene grandes cantidades de productos y permite su almacenamiento y transporte en condiciones óptimas, durante el ciclo de distribución.

Una vez hayas clasificado a qué categoría pertenece tu producto, podrás elegir el tipo de material de embalaje más adecuado para ello.

En este artículo vamos a contarte cuáles son los materiales de embalaje más habituales, según estos tipos de embalaje y sus características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Podemos ayudarte?